Nuestro equipo
Dedicación. Experiencia. Vocación.
Nuestro equipo se conforma por profesionales en distintas áreas del desarrollo y la salud infantil, quienes trabajan de forma coordinada para ofrecer una atención integral y personalizada.
​
Compartimos una misma convicción: una atención de calidad sin prejuicios. Nos esforzamos por construir vínculos de confianza, brindar claridad en cada proceso y escalar junto a quienes nos eligen, paso a paso.
​
Conoce a quienes dan vida a Kavan:

Directora Médico.
Dra. Emilia Márquez
Nuestra Directora Médica cuenta con Diplomaturas en Pediatría ambulatoria; Emergencias, Infectología Pediátrica, Autismo, Especialidad en Lactancia Materna, BLW, así como con cursos avanzados en malnutrición pediátrica, alergias y dificultades alimentarias.

Coordinadora General.
Flga. Scarlet Madariaga
Nuestra Coordinadora General cuenta con formación en materia de autismo, estimulación temprana, certificación en evaluación ADOS-2. Es consejera de lactancia materna, cuenta certificación en metodología PEERS y PEP-3, certificación en Baby Signs, con habilidades en pacientes con síndrome de Down, y es coach para padres de pacientes CEA.

Pediatría
Dra. Silibeth Martínez
Nuestro médico pediatra cuenta con Diplomatura en Infectología Pediátrica, Diplomatura en nutrición y alimentación de niños, niñas y adolescentes, alergias alimentarias y Neurociencia del sueño infantil.
​
De igual forma con actualizaciones académicas en materia de alergia alimentaria, nutrición, lactancia materna y gastroenterología.

Neurólogo Pediatra.
Dr. Gustavo Campos
Nuestro neurólogo pediatra es egresado como Médico Cirujano de la Universidad de Chile, casa de estudio donde se especializó en Neurología Pediátrica. Cuenta con experiencia como staff del Hospital Pediátrico "Dr. Luis Calvo Mckenna".

Asesora de sueño.
Dra. Ma. Fernanda Ugarte
Nuestra especialista en asesorías de sueño infantil cuenta con estudios homologados por la Europea Universitaria de Gasteiz, Diplomaturas en alimentación complementaria, BLW, y cuenta exclusivamente con atenciones en modalidad online.

Fonoaudióloga
Flga. Julia Cruz Jara
Julia cuenta con Diplomaturas en: Motricidad Orofacial, Autismo en intervención clínica, Diplomatura experta en autismo y es instructora certificada de Baby Sings. También cuenta con certificación ADOS-2, IDTEL, deglución alimentaria y apraxia del habla.

Fonoaudióloga
Flga. Elizabeth Reyes
Elizabeth cuenta con Magister en Neuro Rehabilitación, Diplomaturas en deglución pediátrica, Neuro Rehabilitación I y II, y estudios actualizados en Neurociencia aplicada, Clínica Neurológica, Además cuenta con certificación en Baby Signs y con conocimiento en unidad neonatal con Certificación Internacional.

Fonoaudiólogo
Flgo. Ignacio Díaz
Ignacio cuenta con especialidad en Motricidad Orofacial validada por el CEFAC - Sao Paulo, Brasil. Además cuenta con diversos estudios en materia de deglución alimentaria y sus trastornos, estimulación temprana, lactancia materna, crianza respetuosa y apraxia del habla.

Terapeuta Ocupacional
T.O. Katherine Pizarro
Katherine cuenta con
estudios especializados en autismo y estimulación temprana. Certificación Inicial en ESDM Early Star Denver Model, Certificacion, manejo en ARFID / Rechazo Alimentario, Formación en Integración Sensorial por University of Suthern California y estudios en Integración Sensorial Avanzada.

Terapeuta Ocupacional
T.O. Belén Vaquerizas
Belén cuenta con Diplomado en Condición del Espectro Autista, formación en integración sensorial, selectividad y/o rechazo alimentario, manejo conductual infantil, ESDM - Modelo DENVER, acompañamiento respetuoso en control de esfínteres, y certificación en evaluación ADOS-2.

Kinesióloga Motora
Klga. Evelyn Díaz Haro
Evelyn es Terapeuta Bobath Pediátrica NDT, cuenta con Diplomatura en Neuro-kinesiología Pediátrica; Seguimiento e intervención temprana del recién nacido prematuro y Psicomotricidad en Atención Temprana. De igual forma es Terapeuta K-Taping y educadora de masaje infantil ACHMI.

Kinesióloga Motora
Klga. Ignacia Goehler
Ignacia cuenta con capacitación en: evaluación de variabilidad motora, estrategias y manejos en pacientes con condición espectro autista (CEA), salud mental infanto-adolescente, parálisis cerebral infantil y lactancia materna básica.

Kinesióloga Respiratoria
Klga. Javiera Villagrán
Javiera es Kinesióloga con mención en Cardiorrespiratorio, cuenta con Diplomado en Hipnosis Clínica, cursos de manejo y rehabilitación de pacientes traqueostomizados, y conocimientos en de ventilación mecánica.
Además cuenta con experiencia laboral en diversos clínicas y hospitales de la ciudad.

Nutricionista
Nta. Carla Espinoza Guzmán
Carla cuenta con Diplomatura en Salud Familiar y Comunitaria, Curso de Manejo Nutricional Individualizado para el Manejo de Condición del Espectro Autista y Selectividad Alimentaria; Curso de Abordaje Nutricional en Autismo por parte de Tealimento Chile, entre otros.